El famoso “pancake flat” Maratón de Chicago

No sé que tiene Chicago conmigo, pero desde la primera vez que la visité hicimosclick. He tenido la oportunidad de correr la maratón 3 veces y cada vez que la he hecho digo lo mismo: “Haría esta carrera todas las veces que tenga la oportunidad”. Chicago siempre es una buena idea. Es algo entre los casi 50mil corredores entre sus edificios imponentes, su ambiente mágico, parques espectaculares y su impredecible clima de octubre. Además de ser una de las 6 Major Marathons, Chicago es lo mas parecido a una cinta de correr (treadmill): no hay un solo cambio en su altimetría -excepto en los últimos 400 metros. Fue mi primera maratón y además fue también la primera maratón donde rompí 4 horas (en distintas ocasiones). El clima puede ser un factor variable el día de carrera, pero nada le quita el espectáculo que los habitantes de esta increíble ciudad nos preparan a los que vamos a correr. IMG_0171.JPG

Me ha tocado correr con una ola de calor, donde simplemente era como correr en mi país tropical, sin tanta humedad; me ha tocado con mucho frio, pero nada que sea grave y me ha tocado correr con una temperatura perfecta. Mira aquí por si necesitas una lista de qué debes llevar a la carrera y asegurarte que no se te quede nada.

 

Basada en mi experiencia aquí te doy mis pedacitos de consejo que quizás te sirvan:

 

El Viaje:

IMG_0228.JPG

Recuerda lo importante que es hidratarte estos días, sobre todo el día que vuelas. El vuelo para Chicago (desde Panamá) es de 5+ horas o sea que es importante tener en cuenta la alimentación además de la hidratación. Siempre que he volado ha sido con Copa Airlines y sus amables tripulantes están súper dispuestos a rellenar mi termo para estar hidratada. Si quieres conocer sobre el programa de #CopaRunners, aquí te dejo el link. Lee aquí sobre ciertos tips de hidratación.

 

En Chicago:

 

 

 

La Expo:

La maratón de Chicago tiene su expo en el McCormick Place. Además de la de Boston es la Mejor expo de TODAS las carreras. Es ENORME. Es MUY importante ir a este expo el viernes y no el sábado si es posible, sobre todo si quieres ver todo lo nuevo que tienen las marcas y tienes ganas de comprarte algunas cosas. En mi caso, SIEMPRE hay algo que comprar, porque de verdad que las casas deportivas sacan sus nuevos productos y con la fiebre de la maratón, hay mucho que ver y pasarás en tus pies 3 horas tratando de recorrer el lugar. Seguramente si encuentras en el itinerario del expo, podrás, además, ver a los elite que dan rondas de preguntas y respuestas y conferencias de prensa. También hay horas donde te dan una explicación técnica del recorrido por los organizadores, que, si tuvieras alguna duda, puedes aclararla allí. Como mencioné, lo mas importante es no hacer este recorrido el día antes de la maratón.

IMG_0180.JPG

 

El día antes de la maratón, si sales a trotar, asegúrate de hacerlo cerca de Millenium Park. Ese día, muchos de los corredores se encuentran allí, y se toman fotos con sus banderas y camisas de equipo con el famoso Bean. El ambiente es increíble y no te lo quieres perder. Además, puedes correr cerca de la meta y puedes visualizar lo que va a ser tu carrera al día siguiente. No hagas nada mas que ver televisión y quedarte en tu cuarto de hotel descansando. Te preparaste por mucho tiempo para este día, no quieres dañar todo tu esfuerzo turisteando el día antes de la carrera.

 

 

– Gear:

 

Si el clima es arriba de 45F, entonces Igual que con lo que corres en un clima caliente. La temperatura si bien es cierto que es fresca, el cuerpo se calienta rápidamente. Solo lleva algún abrigo Viejo para donar antes de empezar a correr. Ve a AQUI a mi post de que usar cuando corres fuera.

 

 

Día de Carrera:

 

Depende de donde te estas quedando, Es importante calcular estar una hora antes en la partida, por cualquier eventualidad. Debes llevar tu racebag con todo lo que te vas a poner después. Si es un día mojado, sigue todos los consejos que puse en mi POST sobre el check list del día de Carrera. Recuerda desayunar dos horas antes y ve al baño antes de salir de tu hotel. Aparte averigua (esto es MUY importante) la hora de partida de tu Wave y hasta que hora tienes para dejar tu RaceBag con todas tus pertenencias. Necesitas tener algo en que cambiarte para después. Si hace fresquito, recuerda llevar algún abriguito. Después de correr una maratón, necesitas calentar el cuerpo porque se descompensa. En esta maratón, además de tener WAVES con distintas horas de partida, los corrales se dividen de cierta letra hasta cierta letra entrando por una calle, y las otras entran por otra calle. No dependas de nadie, por si te toca entrar solo. Una vez adentro donde solo estarán los corredores, hay muchos baños, pero se llena. Si tienes ganas de ir al baño hazlo con tiempo, porque las filas se vuelven eternas. Si necesitas calentar, calienta cerca del área de los baños por si necesitas ir y luego ve hasta tu corral cuando se acerque la hora donde cierran tu corral. Esto es importante averiguarlo también.

img_0218.jpg

 

Recorrido:

 

La primera vez que vi el mapa del recorrido, me asusté porque se ve LARGUISIMA. La maratón te pasa por cada sitio icónico de la ciudad, y además de tener bastante curva, es completamente flat. En los primeros kilómetros es importante saber que como vas corriendo entre tanto edificio y pasas un par de túneles, la señal del reloj GPS se pierde. La carrera está marcada cada 5kms, en la media maratón y luego al final en la meta. Hay una línea azul en el medio de la calle por donde se ha trazado la ruta, que es lo que marca perfectamente los 42.2 kms. Si quieres intentar correr sin metros de mas, trata de seguirla. La organización y los voluntarios en cada puesto de hidratación dejan claro por qué es una de las maratones mas famosas del mundo. El recorrido pasa por Wrigley Field, Lake Michigan, Old Town, El barrio Chino, El Barrio Mexicano y el Griego y sus últimos kilómetros son en la mágica Michigan Avenue. IMG_5903.jpg La cereza en el pastel son Los últimos 400m donde cierra una pequeña inclinación que se siente gigante. Cuando gires a la izquierda subiendo la loma, solo sonríe y no mires el reloj, que las fotos quedan para el recuerdo, y no quieres salir mirando tu reloj.

 

img_0267-2.png

 

 

Post Race:

 

Esta es, sin duda, la mejor organización en cuanto a family reunión en una maratón. Una vez cruzada la meta, asegúrate de tomar lo que te den y comer e hidratarte. Toma el guineo, la bebida de proteína, la granola o lo que estén ofreciendo. Posa con tu medalla con los paneles del logo de la maratón que hay por todos lados antes de salir del área de meta. Esta foto te quedará para el recuerdo igual que tu medalla. Ponte de acuerdo con quienes viajes, para encontrarte en una letra – puedes encontrarte en la M de Melanie y te acuerdas de mi =) o simplemente en la letra de algún apellido que todo el mundo se acuerde. Puedes tomarte una cerveza que dan en la meta (¡ahora es cuando, salud!) y también puedes comprar comida que vendan allí. El ambiente es espectacular así que toma muchas fotos y video, que no solo es suficiente que quede en tu memoria, necesitas poder enseñárselos a todos.

 

IMG_0239.JPG

IMG_7638.JPG

Algunos restaurantes que puedo recomendarte para carbload:

 

RoseBud on Rush

Il Vapiano

Eataly

 

Para post Race Celebration:

 

Gibsons Steak House

Au Cheval

Sunda

Mercadito

Purple Pig

Girl and the Goat

Harry Caray’s Steakhouse

Si quieres leer mi experiencia de la primera vez que rompí las 4 horas en una maratón (que fue en Chicago) y justo regresaba de mi tercer embarazo, lee aquí 

Creo que es todo. Ahora, disfruta de una gran experiencia. Acuérdate, increíble no es que terminaste, si no que tuviste el coraje de empezar. Cuando cruces esa meta, serás 42.2 kilómetros mas fuerte y mucho mas feliz.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: