Haz click para leer mi experiencia en las siguientes carreras:
Chicago Marathon
*Para saber que llevar en tu maleta, haz click Aqui
Decir que correr en New York es un sueño, es subestimar la experiencia. Esta carrera es de las mejores experiencias que he tenido como corredora. Es divertida, fría y tiene el mágico ambiente de La Gran Manzana. Corres entre los arboles hermosos en Central Park, entre la jungla de concreto, las luces de Times Square – que se convierte en un karaoke para los corredores que mientras pasan por allí, cantan con lo que queda de su pulmón, sintiéndote como una estrella, y miles de espectadores en toda la séptima avenida.

El recorrido completamente nuevo, desde 2018, parte de Brooklyn, cruzando el Manhattan Bridge hacia Manhattan subiendo por el lado este hasta 42 St y de allí hasta séptima avenida, cruzando el icónico Times Square y entrando a Central Park. Es una ruta muy exigente por sus elevaciones, pero mágica, como la ciudad. Mi favorita de todas las media maratones que he hecho hasta ahora.
– El Vuelo de casi 5 hrs: ve cómodo y lleva tu snack en el avión, porque si eres como yo, esa comida del avión o tiene pasitas, remolacha o pepino o se te queda en una muela.
– Carry on: Lleva tu abrigo y tu ropa de Carrera (incluyendo zapatillas)
– Hotel: Cualquier hotel que esté cerca al area de meta, Midtown – Central Park – es lo mas practico. Además se me ha hecho fácil hacer el shakeup run allí mismo en el parque.
– Gear (igual para correr antes de carrera):
- Jacket de correr en frío para el día antes
- guantes
- medias que sean un poco mas gruesas,
- gorrito o orejeras,
- camisa manga larga de correr,
- vicera por si nieva o llueve
- Algún vest de correr (opcional). Además MUY importante: llevar un abrigo viejo y otro par de guantes para poder tirar cuando empieza la carrera y te calientes. No te preocupes, ese día toda la ropa que decidas irte quitando (como si fueras cebolla pelándose) el famoso Salvation Army lo dona a los que pasan frío.
- Lleva tus gels necesarios para la carrera y uno extra por si pierdes uno en el camino.
- un race belt para llevar tus geles y cualquier cosa que necesites
– Expo: Esta expo, que es patrocinada por United Airlines, a mi criterio deja mucho de que hablar. Es realmente para ir a buscar tu BIB y listo. Quizás por ser de New York, esperas mas de ella. No es un gran evento como en otras carreras. Así que no te preocupes por perder tu tiempo aquí.
– Race Day: Verifica la hora y el lugar de entrega de tu gear bag. Esa es la bolsa que te entregan en el expo. En esta carrera donde hace frío, es IMPORTANISIMO tener una bolsa cuando termines con ropa seca. La carrera sale de Brooklyn así que yo te sugiero que si estás en Manhattan, estudies la ruta para llegar en Metro – que puede ser complicado dependiendo de donde estés ubicado, o que tomes un Uber/taxi/auto previamente contratado para llegar con tiempo.
Lleva: cambio de ropa completo, un abrigo tipo sweatshirt, medias y otras zapatillas. Esto será lo mínimo para regresar al hotel sin que estes hecho una paleta.
– Restaurante para carbload (hay miles y depende de donde te quedes) si te quedas Midtown Manhattan: Serafina, Bocca di Bacco, Trattoria dell’arte. Hay miles, de distintos budget y difícil que sean malos. Aqui te dejo una lista de los mejores Pasta Restaurants – según Trip Advisor.
– Post Race: busca un buen Sunday brunch. Hay de TODO. En google tienes muchas recomendaciones que valen la pena.
– No te olvides de caminar la quinta avenida, ver el Empire State Building, ir al teatro en Broadway el sábado (y asi evitas caminar demasiado antes de la carrera), ir a pasear por el hermoso HighLine Park, conocer el One World Trade Center y alguno de los varios famosos museos.
Sea lo que sea, New York nunca decepciona. He corrido 5 veces esta carrera. Si Dios quiere, este año la correré porque sexta vez y aún no deja de emocionarme como si fuese la primera vez que voy. Como dice Alicia Keys “Concrete Jungle where dreams are made of”.