Lo mas frustrante y difícil para cualquier corredor (o cualquier atleta, mejor dicho) es mantener el enfoque y la motivación durante todo el año. Es más, me atrevo a decir que la mayoría de los corredores, que somos personas que soñamos grande y atacamos grandes retos, una vez cumplido, nos tomamos vacaciones largas. Mas largas de lo necesario. No quiero ser malinterpretada. El tiempo de descanso es justo y necesario. Tomarse un tiempo fuera de tus pies, haciendo algo distinto y dándole un descanso a tu cuerpo y tu mente después de mucho stress que causa una carrera y todo el tiempo de preparación para ella es casi que la receta que manda el doctor. Pero lo difícil, no es tomarse el “break”, sino regresar a la rutina sin tener una meta cerca. A mi, por ejemplo, después de correr la Maratón de Boston 2018, y no tener una meta cerca, me demoré quizás 2 o 3 meses más de la frescura debida en retomar mi rutina. Pero después de 11 años, creo que he encontrado varias maneras que me han funcionado para mantener la motivación. En este link puedes ver unos tips de como empezar desde cero. Abajo te comparto las maneras que más me han funcionado, y al final te pongo un par de tips de mis running friends::
- Traza una meta para el próximo medio año: Ya sea una carrera, un numero en la pesa o un paso específico que quieres mejorar. A mi me funciona siempre tener una meta a largo y mediano plazo (después del tan necesario break) porque me da motivación gratis.
- Consigue un grupo de entrenamiento: Está comprobado, que si tienes un compromiso con alguien mas, por mas sueño que tengas y por mas rica que esté la cama, si te están esperando, tus probabilidades de despertarte son mucho mas altas que si estás solo. Ideal es un grupo, porque cuando tu partner amanece enferma o salió de viaje o se quedó dormido, tienes mas personas en quien contar. Además, si tienes un horario establecido donde te encuentras con el grupo en días de semana, pues todo es mucho mas fácil.
- Deja todo preparado la noche antes: Una manera de no tener que pensar esa mañana y puedas hacer todo en piloto automático, es dejar todo listo; ropa, reloj, agua, zapatillas. Todo. Déjalo listo para que puedas simplemente en la mañana arrancar, sin tener que gastar minutos preciados de sueño viendo que te pones con que, o peor aun, salir con el look de caja fuerte – solo tu sabes la combinación….
- Corre en las mañanas: Correr en las mañanas te ayuda a no tener excusas en las tardes. A medida que pasa el día, siempre hay algo mas importante que la corrida. Sobre todo, si no tienes una meta cerca. Conviértelo en tu rutina mañanera y será mucho mas fácil hacerlo.
- Busca inspiración: pon una foto tuya cruzando una meta en algún lugar que puedas verla seguido, puede ser en tu pantalla del celular; lee libros o revistas de correr; sigue a personas en Instagram o cualquier red social que utilices, que te inspire a levantarte aun cuando tienes pereza; pon en tu cuarto, en algún lugar visible, foto de algo, alguien o alguna frase que te recuerde por que corres o adonde quieres llegar.
- Toma días libres: Es importante darle uno o dos días a la semana tiempo para recuperar. Es de hecho, tan importante como salir a correr. Además, que eso hará que, al cabo de dos semanas, no estés agotada y decidas dejar todo.
Tips de algunas de mis partners:
- Buscar otra meta – @sojase (Sofia Del Valle)
- Tener un grupo y terminas una meta sabiendo que hay algo que pudiste mejorar – @stefderoux (Stefanie de Roux)
- Planear otra carrera y conocer lugares nuevos – @apichirilo (Alicia Santana)
- El Grupo – @lilieoller (Lilie Anne Oller)
- Por adelgazar o estar mas en shape – @mcortiz71 (María Ortiz)
- No perder las condiciones – @nicoleoller (Nicole Oller)
- Como extrajera, es una terapia de desahogo – @dayanadasilva04 (Dayana da Silva)
- Por los cafés y desayunos – @drohancochez (Stasia Drohan)
En fin, creo que todos comenzamos a correr por básicamente las mismas razones: Sentirse bien con uno mismo, cumplir metas y demostrar que somos capaces de algo nuevo y cada cual tiene distintos lugares de donde sacar motivación. No es fácil mantenerse todo el tiempo motivado. Para mi ha sido complicado mantener el enfoque en ciertos momentos mas que en otros, pero tengo que agradecer que la gente que me rodea me ayuda e incita muchísimo a seguir un estilo de vida sano. Al final, todos tenemos prioridades; todos tenemos cosas que hacer y responsabilidades que cumplir; pero no podemos olvidarnos que tenemos un solo cuerpo, y que también, como al resto de nuestras tareas diarias, hay que darle amor y mantenimiento. Y una increíble manera de darle cariño es salir de tu cama, mover tus piernas, sudar lo que necesitas sudar y sentirte satisfecha que cumpliste con esa tarea del día. Bueno y si te consigues un grupo, que hasta te de tips, solo tienes que volar, porque ya las alas están afuera.
#RunMelaRun